14 de March de 2023
Escrito por: Bs360
La Revolución del Bienestar
Del wellness al wellbing.
No es ningún secreto que el COVID-19 provocó disrupción y cambios profundos en todas las facetas de nuestra vida personal y profesional, algo que ha sido obviamente muy estresante. Y en respuesta a esta sensación de ansiedad se produjo un cambio rápido y amplio, pasando del concepto de wellness, centrado en el individuo, al de #wellbeing, una visión más holística que engloba a diferentes personas siendo una llamada a la participación de toda la #sociedad.
Ahora, los consumidores esperan que todos participen en el #bienestar social, desde los empleadores y las marcas a las escuelas e industrias.
Dato curioso!
Por ejemplo, el número de estadounidenses que practican yoga pasó de 20,4 millones en 2012 a 36 millones en 2016 y varias ciudades aprobaron leyes fiscales sobre los refrescos entre 2011 y 2018. El Día Mundial del Bienestar se introdujo por primera vez en 2012 y, desde entonces, se ha celebrado todos los años. En términos más globales, tras crecer un 12,8 % en los últimos dos años, la industria del bienestar representa ahora más del 5,3 % de la economía mundial... Para ponernos a pensar ¿no?
La cultura del Wellness lleva tiempo creciendo, y llegó a Córdoba -para las organizaciones- de la mano de BS360. Con la idea de enseñarles cómo colocar el bienestar de sus stakeholders (empleados, proveedores, clientes, gobierno, etc.) en el centro de su actividad.
3 enfoques del wellbeing:
• Multistakeholder, donde los empleados, y no solo los consumidores, ocupan el centro.
• Multisectorial, afecta a todos los sectores y marcas, sean cuales sean los productos o servicios que ofrezcan.
• Multidimensional, la razón por la que hemos pasado de hablar de la wellness a hablar de wellbeing, es porque engloba dimensiones como la mental y la financiera, entre otras.
El bienestar se convirtió en algo realmente. Este nuevo y amplio enfoque -sobre el bienestar, no ya sobre la salud- ha provocado que las expectativas de la gente cambien rápidamente.
Hoy se espera que las empresas, pertenezcan o no a este sector de la salud, se posicionen en asuntos relacionados con el bienestar que afectan a todos sus stakeholders, colocando tanto a sus empleados como a los consumidores en el centro.
¿Estás dentro de la Comunidad Del Bienestar?
Seguimos en nuestras redes sociales
0 comentarios