10 de April de 2023
Escrito por: Bs360
DIAGNOSTICAR, BIENESTAR Y QUÉ HACER CON ESO
| Lectura de 7 minutos
-
Realizar un diagnóstico organizacional nos ayuda a identificar cuál es la situación actual de la empresa y de las personas que allí trabajan.
El diagnóstico organizacional requiere escucha activa, tiempo, compromiso de todas las partes involucradas y metodología de trabajo de personas expertas en el tema, que puedan abordarlo desde distintas aristas que atraviesan a cualquier individuo inmerso en su ámbito laboral.
Colocar a la persona en el centro es el mejor punto de partida para cualquier diagnóstico, sin perder de vista los temas que atraviesan a esas personas directamente en su ámbito laboral como son: la estrategia, la comunicación, la cultura y el liderazgo.
De esta manera involucramos a cada de las personas en el proceso, garantizando un diagnóstico certero y una implementación exitosa de la estrategia. Mejorar el bienestar en el espacio de trabajo implica tratar a los profesionales no solo como empleados, sino como personas en un sentido más amplio de la palabra, creando entornos adecuados con valores culturales compartidos, objetivos comunes y canales de comunicación e intercambio que permitan la creación de vínculos saludables
Al final del camino esto repercute directamente en la rentabilidad de la organización y en el aporte continuo a la sociedad
.
-
Te compartimos la mirada de otras empresas quienes seguimos porque comparten la misma filosofía.
.
.
Seguimos en nuestras redes sociales
0 comentarios