23 de May de 2023

Escrito por: Bs360
Fomentar un entorno de Bienestar en nuestras empresas
BS360

.
Las organizaciones en Latinoamérica están incursionando en el sentido que promulga el Bienestar Organizacional, es una temática que estuvo latente pero pocos nos animamos a darle el espacio y empoderamiento. Como ya sabemos la pandemia vino para obligarnos a ver aquellas cuestiones que no le prestamos atención y analizar el impacto de hacernos cargo o no.
Cabe destacar que algunas empresas internacionales, de Estados Unidos, Canadá y países de Europa, que anclan en LATAM hacen foco en construir una cultura de Bienestar dentro de su empresa, por dos razones, la primera tiene que ver en la evolución de mindset gerencial y la 2da saben que la productividad aumenta 4 veces más.

7 EMPRESAS INTERNACIONALES CON EXCELENTE PROGRAMAS DE BIENESTAR

https://www.forbes.com.mx/ad-nace-el-primer-ranking-de-bienestar-organizacional-en-latinoamerica/
La consultora LIVE 13.5° creó el 1er Ranking de Empresas Heroínas en América Latina con el fin de reconocer y empoderar a las empresas que han logrado cumplir el reto, evaluadas bajo una rigurosa metodología científica y un jurado de líderes mundialmente reconocidos para verificar las buenas acciones y estrategias organizacionales que implementaron durante el 2020 y el impacto que tuvieron.
Fueron nueve las Empresas Súper Heroínas que demostraron contar con un plan estratégico sólido que no implementaron debido a la pandemia, sino que por años han mostrado tener un interés genuino por el bienestar y la felicidad de sus colaboradores:

https://emprendedor.com/ranking-empresas-heroinas-estas-son-las-organizaciones-ganadoras/
1. HABLAR SOBRE BIENESTAR:
Un gran comienzo y fácil de establecer, es simplemente tomarte unos minutos para hablar sobre qué es bienestar y explorar necesidades motivacionales individuales y grupales que mejoren el rendimiento y, a su vez, aporten a la cultura organizacional. Desde un marco institucional, los y las líderes deben brindar un espacio para obtener esta información e identificar a tu público interno.

Auto Test de Bienestar Short
2. APRENDER SOBRE BIENESTAR:
Más allá de la tarea específica de cada colaborador, hay algo que trasciende las labores cotidianas: el propósito, lo que cada uno va a trabajar cada día, esta más allá de la misión o los valores. Se relaciona con los objetivos que persigue la compañía y el significado que representa para cada empleado. Para generar impacto debemos aprender de la experiencia y profesionalismo de otros y capacitar a tus líderes para pensar en los resultados.

Boot Camp en Bienestar
3. INVOLUCRA A LAS PERSONAS EN EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA:
Por muy interesante que sea tu programa de Bienestar Laboral, tiene que existir participación de empleados y empleadas para motivarlos a largo plazo.

Programa de Bienestar
Según un estudio realizado por CBRE, al 67 % de los empleados les gustaría participar en la definición de las nuevas maneras de trabajar: organización del tiempo y de los espacios, modos de colaboración dentro de los equipos, etc.
4.LIDERAR CON EL EJEMPLO:
Predicar con el ejemplo también puede significar reconocer que también estás aprendiendo sobre la marcha, aceptando la realidad de que no tenemos todas las respuestas y tratando de trabajar en uno mismo y mejorar las cosas. Las conversaciones honestas generan entornos seguros que hacen al Bienestar Organizacional.
5. LA IMPORTANCIA DE UNA ESTRATEGIA GLOBAL DE BIENESTAR PARA TU ORGANIZACIÓN:
Para elevar el Bienestar de sus empleados, hay varias opciones pero un solo camino, te acompañamos en tu viaje de transformación organizacional y cultural:
¿CÓMO LO HACEMOS?
✅ Relevamos y diagnosticamos el estado de Bienestar de tu organización implementando herramientas propias. ✅ Te ofrecemos un Plan de Bienestar Integral a medida para potenciar a las personas que forman parte de la organización trabajando sobre 6 dominios claves: Físico, Nutricional, Emocional, Socio-Cultural, Económico y Familiar. ✅ Medición y seguimiento de las acciones implementadas.

PACK BS60
Seguimos en nuestras redes sociales
0 comentarios